El equipo de sófbol femenino Dridma Rivas Ciudad del Deporte se proclamó campeón del XIX TORNEO INTERNACIONAL “CIUDAD DE SAN SEBASTIÁN” DE SÓFBOL SALA FEMENINO, celebrado los días 17 y 18 de diciembre, tras vencer en la final al Atlético San Sebastián en la prueba del fongueo, después de empatar en el “tie break” o “muerte súbita” (1-1) al que se llegó después de empatar también a 1 en el tiempo reglamentario.

En la fase regular el Dridma Rivas perdió dos partidos, el primero con el equipo belga, las United Wolverines, por 3-2, y el segundo con el Atlético San Sebastián, este último encuentro sin ninguna repercusión ya que las madrileñas ya habían logrado llegar a la final. En los demás partidos, el Dridma venció 2-0 al CBS Rivas, 4-0 a las gallegas del Cambre y también 4-0 al otro equipo vasco, el OBB de Orio.

La final entre el Atlético San Sebastián y el Dridma Rivas fue muy emocionante y ambos equipos demostraron gran nivel. Se adelantaron las ripenses en el marcador 1-0 que mantuvieron hasta la última entrada en la que lograron el empate las donostiarras, forzando el “Tie break” con resultado de 1-1 y, finalmente, se decidió la suerte del torneo en la prueba del fongueo, donde cada equipo presenta en cada turno a una bateadora que ha de fonguear  la bola (la propia bateadora se coloca la bola lanzándola hacia arriba y la batea lo más lejos posible, intentando llegar “quieta” a primera base). La veterana Lili Otermín consiguió en su turno al bate el objetivo y proclamó a su equipo campeón del torneo. Además, logró el premio a la jugadora más valiosa (MVP).

20161218_150025

Esta modalidad de sófbol indoor tiene el fundamento básico del sófbol al aire libre pero con ciertas diferencias adaptadas al interior, entre ellas, se juega con dos exteriores (uno menos), las paredes y el techo forman parte del juego (hacia adelante del catcher), y se juega por tiempo, que es marcado con un cronómetro del tipo de baloncesto, acabando el partido en el momento en que suena la bocina que marca el final (40 minutos o 60 minutos según el reglamento de cada torneo). Suele disputarse en lugares donde llueve mucho o la climatología es adversa o cuando es invierno y hace demasiado frío para jugar en el exterior, para no perder el ritmo de la competición en esta época del año. El pabellón utilizado es de baloncesto o similar.

DOSSIER DEL TORNEO: 2016-memoria-css-sofbol-sala

 

20161218_145950

Liliana Otermin, MVP del Torneo Indoor Ciudad de San Sebastián 2016 con Sebastián Gervasutti, pitching coach de la selección española de sófbol femenino